domingo, 1 de marzo de 2015

HIGIENE PERINEAL MASCULINO

1.      Definición

      Conjunto de actividades para la atención del paciente con déficit de autocuidados en la región perineal masculina.

2.      Objetivos

2.1.          Eliminar secreciones excesivas de la región genital masculina.
2.2.          Prevenir infecciones de vías urinarias.
2.3.          Higienizar genitales externos y región anal para dar comodidad y confort al cliente cuando el no puede realizarlo por sí mismo.

3.      Consideraciones

3.1.          Tener las uñas recortadas y limpias.
3.2.          Llevar el material cubierto en una toalla o campo.

4.      Material y Equipos

4.1.          Bandeja con:
-     Frasco con agua limpia, tibia o jarra de higiene.
-     Frasco con agua jabonosa o jabón líquido.
-     Ocho torundas o gasa.
-     Guantes o manoplas.
4.2.          Chata.
4.3.          Biombo (si fuera pieza colectiva).
4.4.          Hule (si la cama no lo tuviera), opcional.

5.      Procedimiento

P1.     Lavarse las manos.
F1.     Las manos son las principales trasmisoras de gérmenes.

P2.     Llevar el equipo a la habitación del cliente.
F2.     Con buena organización se economiza tiempo, material y energía.

P3.     Explicar al cliente el procedimiento que  se realizará.
F3.     La falta de información crea tensión.

P4.     Colocar el biombo.
F4.     El cliente se sentirá seguro y cómodo al respetar su individualidad.

P5.     Aflojar la ropa de cama, retirar la colcha y la frazada dejando sólo la sábana verificar si la cama tiene hule, caso contrario colocarlo). Doblar la mitad superior de la sábana hacia abajo por debajo de la región pélvica. Cubrir el pecho por el camisón.


P6.     Colocarse los guantes.
P7.     Levantar el pene con suavidad y colocar la toalla debajo. Sujetar suavemente el cuerpo del pene. Si el cliente no ha sido circuncidado     retraiga la piel del prepucio. Si el cliente tiene una erección, posponer la actividad para más tarde.
F7.     La sujeción suave pero firme reduce la posibilidad de que el cliente tenga una erección. Bajo la piel se acumulan secreciones capaces de albergar microorganismos.

P8.     Lavar en primer lugar la punta del pene y el meato. Emplear un movimiento circular, limpiar el meato hacia fuera. Descartar el algodón y repetir la operación con un algodón limpio hasta que el pene este limpio. Enjuagar y secar.

P9.     Volver a colocar la piel del pene en su posición original.

P10.   Lavar el cuerpo del pene con movimiento suave, pero con firmeza en dirección descendente. Prestar especial atención a la superficie inferior. Enjuagar y secar.
F10.   El masaje vigoroso del pene puede conducir a la erección, que puede avergonzar al cliente y a la enfermera. La superficie inferior del pene puede acumular mayor cantidad de secreciones.

P11.   Decir al cliente que separe ligeramente las piernas. Limpiar suavemente el escroto. Levantarlo cuidadosamente y limpiar los pliegues de la piel inferiores, hasta el ano. Enjuagar y secar.
F11.   La abducción de las piernas proporciona un acceso más fácil a los tejidos escrotales.

P12.   Retirar la cubeta o bolsa de desechos y guantes utilizados.
F12.   Las secreciones contienen gérmenes que pueden ser patógenos y ser trasmitidos directamente o indirectamente.

P13.   Retirar la chata, eliminar el contenido y colocar en su sitio.

P14.   Arreglar la ropa de cama y dejar al paciente confortable.

P15.   Registrar en la hoja de anotaciones de enfermería el procedimiento realizado y observaciones de importancia.

F15.   Un buen registro con las observaciones más importantes ayuda valorar en forma completa al cliente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario